MOVILIZACIÓN DE LA VÍCTIMA
- Esto quiere decir que al accidentado hay que sacarlo con cuidado del lugar del accidente, si las condiciones lo permiten, por ejemplo: de un cuarto cerrado donde hay monóxido de carbono o del agua, en caso haya estado ahogándose, o liberarlo del fuego en caso de incendio.
- Sacar a la víctima del lugar del accidente "SI ES POSIBLE", no olvidar esto "SI ES POSIBLE" o "MUY NECESARIO"; por que a veces, sobre todo en casos de accidentes donde hay fracturas de columna la movilización puede acarrear serias consecuencias; por otra parte, hay que tratar de mantener a la víctima o accidentado en posición que se crea conveniente, de acuerdo a la ubicación de la herida o sus heridas o sus condiciones generales y por supuesto impedir su incorporación a la posición de pie, si sus condiciones no son buenas.
- Hay que proteger al accidentado siempre de manipuleos innecesarios o perturbaciones que alteren más su estado.
Video Sobre la movilizacion de pacientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario